lunes, 27 de julio de 2009
Empieza una Competencia Digital en Paraguay.
Validacion Digital a travez de la firma de Diputados.
Como Insertar una Presentacion Power Point al Blog.
Subir presentaciones al Blog
View more presentations from verarex.
Subir presentaciones al Blog - Presentation Transcript
1. GUÍA PASO A PASO ¿Cómo inserto una presentación Power Point en el blog?
2. Para subirla pueden utilizar Slideshare. Entren a http:// www.slideshare.net / ¿Hicieron una presentación Power Point y quieren subirla al blog?
3. El primer paso será registrarse en el sitio haciendo clic en “ Sign Up ”
4. Deberán completar el nombre de usuario, email, contraseña y cliquear en Join Now
5. Luego les pedirá que indiquen género, país, que copien el texto y que acepten los términos y condiciones. Al cliquear en s ign up finaliza el registro. Pueden saltear el paso de importar contactos haciendo clic en Skip this
6. Para subir sus power point deben hacer clic en el botón Browse and select Files…
7. Exploren el disco y seleccionen la presentación Power point creada.
8. Completen el título, una breve descripción, definan tags y categorías. Por último hagan clic en Publish
9. Cliqueando en My Slidespace pueden ver las presentaciones que subieron
10. Si seleccionan la presentación que subieron pueden ver el código para insertarla en el blog Copien todo el código que aparece en el recuadro Embed
11. Vayan al blog y cliqueen en Nueva entrada
12. En la solapa Edición de HTML pegan la información copiada en Slideshare. Luego vuelven a la solapa Redactar 1 2 3 Se verá más o menos así:
13. Por último hacen clic en Publicar la entrada No se olviden de poner un título al post y en la solapa Redactar escriban algún breve comentario.
14. ¡Ya insertaron una presentación Power Point en el blog!
domingo, 26 de julio de 2009
TAREA PARA EL EXAMEN FINAL.
- SUBIR DE ABC suplemento MUNDO DIGITAL. 16/07/09
- En formato power Point, presentar con una diapositiva por tema.
- Segunda tarea de la Pág. 4 el primer tema se desarrolla en una diapositiva. (Seguridad: piratas que operan como empresas)
- En formato Word (seguridad: piratas que operan como empresas):
- en un enunciado de no mas de 150 palabras.
- Un árbol del problema y
- en un árbol de soluciones.
- Se puede encontrar en: (http://www.abc.com.py/0/vnc/buscar.vnc?q=mundo+digital&x=0&y=0) ver lo que está en fecha 16 de Julio de 2009.
17 de Mayo dia Mundial de Internet.
Hoy 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet; éste año, en su quita edición el tema central está dedicado a impulsar el crecimiento de la industria del Internet ante la crisis económica mundial.
Sin embargo en México, debido a la contingencia sanitaria por el virus de la influenza, el congreso de especialistas de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), donde se daría a conocer el Estudio de Hábitos de Usuarios de Internet 2008, fue reprogramado para el 22 de junio.
Por otra parte, en España, el pasado 13 de mayo se realizó una ceremonía para entregar los Premios de Internet 2009, en las categorías de la mejor Web, la mejor Empresa, el mejor comunicador y la mejor Iniciativa para promover el buen uso de Internet. Por su parte las universidades también participarán en el Día de Internet con una Semana de puertas abiertas virtual para que los alumnos de secundaria puedan acceder a ellas desde las aulas de informática.
En Latinoamérica, la iniciativa del Día Mundial de Internet tiene gran acogida ya que en el evento participan países como, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, El Salvador, Cuba, Perú, Ecuador o México. El Día Mundial de Internet , tiene hoy vinculadas a la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet (http://www.acui.org.co), la Asociación Mexicana de Internet (http://www.amipci.org), la Asociación Argentina de Usuarios de Internet www.internauta.org.ar), la Asociación Chilena de Usuarios de Internet (http://www.acui.cl) y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país (http://www.isoc.org.ec).
Historia
La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos.
En latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tuvo gran acogida, es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, laAsociación Méxicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de Internet, la Asociación Chilena de Usuarios de Internet y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país.
En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en particular de Internet en el país.
La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en Noviembre de 2005, se afirma que:
El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores.
domingo, 5 de julio de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
Esto no quiere decir que se traten, en la práctica, de señales de infinita precisión (un error muy extendido): las señales analógicas reales tienen todas un ruido que se traduce en un intervalo de incertidumbre. Esto quiere decir que obtenida una muestra de una señal analógica en un instante determinado, es imposible determinar cuál es el valor exacto de la muestra dentro de un intervalo de incertidumbre que introduce el ruido. Por ejemplo, se mide 4,3576497 V pero el nivel de esa muestra de la señal de interés puede estar comprendida entre 4,35 V y 4,36 V y no es físicamente posible determinar ésta con total precisión debido a la naturaleza estocástica del ruido. Sólo el más puro azar determina qué valores se miden dentro de ese rango de incertidumbre que impone el ruido. Y no existe (ni puede existir) ningún soporte analógico sin un nivel mínimo de ruido, es decir, de infinita precisión. Por otro lado, si se pudiera registrar con precisión infinita una señal analógica significaría, de acuerdo con la Teoría de la Información, que ese medio serviría para registrar infinita información; algo totalmente contrario a las leyes físicas fundamentales de nuestro universo y su relación con la entropía de Shannon.
En cambio, una señal digital es aquella cuyas dimensiones (tiempo y amplitud) no son continuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos predeterminados en momentos también discretos.
Ventajas de la señal digital [editar]
Cuando una señal digital es atenuada o experimenta perturbaciones leves, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales.
Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, que se utilizan cuando la señal llega al receptor; entonces comprueban (uso de redundancia) la señal, primero para detectar algún error, y, algunos sistemas, pueden luego corregir alguno o todos los errores detectados previamente.
Facilidad para el procesamiento de la señal. Cualquier operación es fácilmente realizable a través de cualquier software de edición o procesamiento de señal.
La señal digital permite la multigeneración infinita sin pérdidas de calidad.
Es posible aplicar técnicas de compresión de datos sin pérdidas o técnicas de compresión con pérdidas basados en la codificación perceptual mucho más eficientes que con con señales analógicas
Preguntas de Derecho Informatico
A mi parecer hablando sociológicamente tendría un efecto bastante favorable debido que a través de estas modificaciones mas personas podrán acceder al servicio, ya no seria solo para clases sociales altas, sino también para personas con bases económicas mas bajas, abriendo así un camino netamente productivo para las comunicaciones, estudios y todo materia con que se cuenta ingresando a la web.
Ahora son las empresas privadas las que deben negociar sus contratos, estructurar sus redes, ofrecer planes más baratos y con mayor velocidad de conexión, de manera a beneficiar a los usuarios, obtener beneficios y disminuir la brecha digital existente en el Paraguay, con solo un 4,5% de penetración de la red de redes.
Con este gran avance se debería realizar nuevos reglamentos a nivel jurídico que puedan contribuir a la buena utilización de forma a que este mejor regulada por el derecho informático. De tal manera que esta iniciativa no posea color político ni fines de lucro, y que se sostenga en base a una participación voluntaria y colaborativa a través de Internet. Lo que también se conoce como un Smart Mob: Las Multitudes Inteligentes de la Era Digital.
Mi lista de blogs
Bienvenidos a mi Blog.
Quiero informar de la apertura de la Catedra Segunda desde el 6to semestre. a partir del 1 de Agosto de 2009 se podran matricular asi a la catedra del 6to semestre 2da catedra producto de un "Historico Desdoblamiento en nuestra facultad de derecho" para beneficio de todos nonosotros..!!
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2009
(11)
-
▼
julio
(9)
- Empieza una Competencia Digital en Paraguay.
- Piratas Informaticos que operan como Empresas.
- Arbol de Problemas.
- Validacion Digital a travez de la firma de Diputados.
- Como Insertar una Presentacion Power Point al Blog.
- TAREA PARA EL EXAMEN FINAL.
- 17 de Mayo dia Mundial de Internet.
- Trabajo Grupal 11.
- Trabajo Grupal 10.
-
▼
julio
(9)