viernes, 19 de junio de 2009

Preguntas de Derecho Informatico

1- ¿Qué implicancia jurídica, sociológica y política han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de Internet según las nuevas pautas de la Copaco?.

A mi parecer hablando sociológicamente tendría un efecto bastante favorable debido que a través de estas modificaciones mas personas podrán acceder al servicio, ya no seria solo para clases sociales altas, sino también para personas con bases económicas mas bajas, abriendo así un camino netamente productivo para las comunicaciones, estudios y todo materia con que se cuenta ingresando a la web.
Ahora son las empresas privadas las que deben negociar sus contratos, estructurar sus redes, ofrecer planes más baratos y con mayor velocidad de conexión, de manera a beneficiar a los usuarios, obtener beneficios y disminuir la brecha digital existente en el Paraguay, con solo un 4,5% de penetración de la red de redes.
Con este gran avance se debería realizar nuevos reglamentos a nivel jurídico que puedan contribuir a la buena utilización de forma a que este mejor regulada por el derecho informático. De tal manera que esta iniciativa no posea color político ni fines de lucro, y que se sostenga en base a una participación voluntaria y colaborativa a través de Internet. Lo que también se conoce como un Smart Mob: Las Multitudes Inteligentes de la Era Digital.

4 comentarios:

  1. Hola Marcelo que tal? me gusta tu blog y de la tarea creo que tenes razon al decir que esto resultaria muy favorable para todos ya que las personas que por hoy dia todavia no pueden acceder al internet, les resultaria mas facil por la rapides, efecacia y a un costo no tan elevado pero como bien decis se deberia de ver la manera de crear leyes o reglamentos que protejan estos servicios, evitando su mala utilizacion y velar por su buen manejo. bueno Marce esa es mi opinion. Sonia Aguilera

    ResponderEliminar
  2. HOLA AMI COMO ESTAS? ESTA SUPER INTERESANTE TU BLOG Y ME GUSTO TU COMENTARIO... A MI ME PARECE QUE NOS VA A AYUDAR A TODOS ESTE TEMA PORQUE ES MAS FACTIBLE PARA NUESTRA REALIDAD ECONOMICA... AHORA ESPERO TU COMENTARIO EN MI BLOG

    ResponderEliminar
  3. MARCELO sabes que estoy contigo en todo y me parece que esta ves tambien has acertado en tu comentario ya que estas viendo el lado de como poder ayudar a los demas, esta caracterisca que te hace un gran lider y compañero

    Nos vemos en la segunda catedra

    ResponderEliminar
  4. A partir de las nuevas disposiciones de Copaco aplicadas a la provisión del servicio de Internet, podremos tener un importante aumento en los usuarios del sistema, debido a que actualmente en paraguay es muy bajo el porcentaje de habitantes con acceso directo a Internet, y esto principalmente se debe a dos factores, uno, el elevado costo del servicio y dos, la falta de elementos como ser computadoras. Por otro lado se sincerarían los precios en el servicio y se pondría al alcance de una gran numero de personas que talvez puedan acceder al sistema.
    El derecho debera dar un nuevo enfoque a esta tecnologia, un enfoque juridico mas especializada y dirigido esta, en la creacion de nuevas leyes que regulen la utilizacion de la misma, mas que una necesidad sera una obligacion para los juristas el estudio del delito informatico y procesos penales complejos.

    ResponderEliminar